Ir al contenido principal

Artefactos digitales y retos de aprendizaje




Ya lo tenemos todo preparado para el #DirectoINAP del próximo lunes 18 de mayo de 2020 a las 16:00 hora peninsular española. En esta ocasión viene a compartir su experiencia y conocimiento con todos nosotros, David Álvarez, que hablará sobre artefactos digitales y retos de aprendizaje, un tema sin duda muy necesario en estos momentos de transformación digital de acciones formativas.

La web social y los innumerables recursos que la misma ofrece a formadores y formados, permite hoy en día plantear un amplio abanico de retos de aprendizaje que generen un producto final en forma de artefacto digital donde las personas que se estén desarrollando profesionalmente, pongan de manifiesto el resultado de su proceso personal y/o colectivo de aprendizaje.

Durante el DirectoINAP del lunes, que se emitirá como siempre a través del canal del Instituto Nacional de Administración Pública en Youtube, David compartirá pautas e ideas sobre cómo poner en práctica este tipo de planteamientos.



David ÁlvarezDavid Álvarez es Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada y Experto en e-Learning por la Universidad de Sevilla; ha sido docente en Enseñanza Secundaria, coordinador pedagógico del programa andaluz de alfabetización digital y acreditación en TIC ‘aulae’ y Jefe del Área de Gestión del Talento y Formación en el Consorcio Fernando de los Ríos (Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Junta de Andalucía). Actualmente es socio de Conecta13, spin-off de la Universidad de Granada. Es autor del blog e-aprendizaje.es, primer premio en la categoría de blogs de reflexión educativa en los VII Premios Espiral de Edublogs.

Mientras llega el momento de ver el programa y de participar activamente en el mismo a través del chat, puedes navegar por la publicación “Artefactos Digitales” de Conecta13, así como seguir la conversación en Twitter con la etiqueta #DirectoINAP.

Si te has perdido los programas anteriores, puedes verlos aquí:



Entradas populares de este blog

Llega la tercera edición de ‘Fundamentos del Gobierno Abierto’: ¡inscríbete!

Después de dos ediciones que podemos considerar un éxito, tanto de participación como de resultados y de satisfacción general de las personas empleadas públicas participantes, el INAP convoca una nueva edición de esta experiencia de aprendizaje dinamizada, que dará comienzo el próximo 17 de abril de 2023 y se prolongará durante cinco semanas. ‘Fundamentos del Gobierno Abierto’ a la que nos referiremos en adelante como (#INAPGobiernoAbierto, que es el hashtag con el que nos relacionaremos en redes sociales) es una experiencia dinámica, de marcado carácter práctico a partir de una base teórica sólida y accesible para todos los niveles de conocimiento en esta materia, y compartida con una amplia comunidad de personas interesadas en el gobierno abierto.  Este concepto, desconocido para muchas personas aún, cada vez tiene mejor y mayor acogida dentro de las Administraciones públicas españolas y va asentando no solo una nueva forma de relacionarse con la ciudadanía, abriendo las puertas d

El lunes 7 de noviembre comienza ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’

Ya está todo preparado, el lunes comienza oficialmente ‘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas’ una nueva experiencia de aprendizaje en línea dinamizada del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).  Tras el éxito de ‘Fundamentos sobre la igualdad entre mujeres y hombres’ #AprendeIgualdad (que recientemente finalizaba su tercera edición ); y de ‘Fundamentos del Gobierno Abierto’ #INAPGobiernoAbierto y de ‘Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación’ #AprendeDiversidad (ambas con dos ediciones), el INAP vuelve a apostar por este formato que permite aprovechar todo el potencial de la participación y la conexión masiva. Y es que serán 1500 las empleadas y empleados públicos de diversas Administraciones las que, a partir del lunes, participarán activamente en esta primera edición de #INAP_ODS . Las más de 2000 solicitudes recibidas muestran que la temática propuesta despierta interés pero también que es

Reto 1. El gobierno abierto y sus infinitas posibilidades

Ya tenemos vuestras aportaciones al primer reto de carácter obligatorio de la actividad formativa dinamizada “ Fundamentos del Gobierno Abierto ” del INAP (#INAPGobiernoAbierto), y la construcción del Banco colaborativo de proyectos ha cumplido con las expectativas que teníamos puestas sobre ella. Tenemos multitud de ideas aplicadas sobre todas las facetas del gobierno abierto, que son cercanas a nuestra comunidad tanto por su perfil como por su procedencia, pero también tenemos muy buenos ejemplos de experiencias internacionales.  Vamos a recapitular las temáticas que habéis tratado y enlazaremos algunas de vuestras aportaciones . No son todas las que están ni pueden serlo, pero hemos seleccionado algunas por el valor que aportan, porque en este ejercicio, vuestra mirada es tan importante como la buena práctica que compartís. En el proceso de aprendizaje colectivo cada píldora suma al conocimiento del grupo, y ese esfuerzo supone un plus que contribuye a una mejor experiencia. Y es